Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

Canales de libros en Telegram

Actualmente, una forma de encontrar canales es a través de la similitud. Entra, por ejemplo, en Libros. A continuación, haz clic en el título/nombre del canal y, por último, en Canales similares.
Esta función es muy interesante para descubrir canales que probablemente no encontrarías con la búsqueda por palabras clave. 

  • 🇪🇸 Libros: Recomendaciones de obras de no ficción y ficción en español. Para WhatsApp, haz clic aquí.
  • 🇧🇷 Livros: Sugerencias de títulos en portugués. Para WhatsApp, haz clic aquí.





Mira si también te pueden interesar:
▫️ Buscadores de Telegram
▫️ Grupos de idiomas en Telegram

Compartir

Comparando plataformas de audiolibros

Varios estudios han comparado la comprensión del texto de quienes leen libros electrónicos y libros en papel. En general, podría decirse que los libros impresos lo hacen mejor en este sentido. ¿Pero y los audio-libros? Para la profesora Vera Wannmacher Pereira, de la Facultad de Letras de la PUCRS, en Brasil, en el caso de los audiolibros la diferencia es más sutil. Los propósitos de los que leen o escuchan libros suelen ser diferentes. Por ejemplo, a los que eligen el formato de audio a menudo les gusta hacer otras cosas al mismo tiempo que escuchan. Los audiolibros también pueden ser útiles para entrenar la comprensión auditiva en el estudio de idiomas extranjeros. Veamos qué ofrecen algunas de las principales plataformas::

ScribdTiene audiolibros (alrededor de 70.000), libros electrónicos (casi 1 millón), revistas y documentos (60 millones). Con la misma suscripción de 10 euros al mes, es posible acceder a todos estos contenidos de forma prácticamente ilimitada. "Prácticamente" porque aquí hay un asterisco: "Ocasionalmente, algunos títulos de nuestra biblioteca pueden estar temporalmente no disponibles para usted, dependiendo de su reciente actividad de lectura". Es una frase muy imprecisa, ¿verdad? Bueno, lo que algunos usuarios reportan es que Scribd limita el número de esos nuevos y más populares audiolibros a los que puedes acceder en un mes. Pero si no escuchas más de 2 o 3 de esos top audiolibros en ese período, puede que ni siquiera te des cuenta de esta restricción. Scribd funciona de manera similar a Netflix en el sentido de que usted está pagando un alquiler de contenido. Es decir, no está comprando los libros y no podrá acceder a ellos una vez que su suscripción se finalize. Para muchos esto no es un problema, ya que no están interesados en escuchar o leer el mismo libro dos o más veces. Puede probar el servicio de forma gratuita durante 30 días.

Storytel: Con un modelo similar al de Scribd (donde se alquilan los audiolibros en lugar de comprarlos), tiene aproximadamente 150 mil títulos, a un costo de € 13 por mes. Puedes probarlo gratis durante 14 días.

Audible: Pertenece a Amazon, cobra unos 15 euros al mes y actualmente tiene un catálogo de 100 mil audiolibros. El suscriptor del plan "Premium Plus" tiene un crédito con el que puede elegir sólo 1 libro por mes (aunque dan la posibilidad de hacer un cambio). Puedes escuchar los libros en varios dispositivos, incluyendo por supuesto a Alexa. La compañía ofrece 30 días gratis para probar el servicio. Los audiolibros comprados son suyos incluso después de que se cierre la suscripción. La plataforma permite comprar otros títulos además del que la suscripción le da derecho en el mes, a menudo con algún descuento.

Google Play Libros: Para comprar audiolibros sin suscribir.


Rakuten Kobo: En España, cobra 10 euros por la cuota que da derecho a escuchar 1 audiolibro al mes, en un modelo similar al de Audible, donde el libro pertenecerá al usuario para siempre (se compra, no se alquila como en Scribd y Storytel, por ejemplo). Tiene alrededor de 100.000 audiolibros y 5 millones de libros electrónicos en su catálogo.

UbookSe estima que tiene 30.000 títulos de libros. En la página se anuncian "Más de 400 mil títulos, entre audiolibros, libros electrónicos, podcasts, series, documentales y noticias". Tenga en cuenta que la mayor parte de esta cantidad se refiere a los podcasts. El precio de la suscripción es de aproximadamente 12 euros mensuales para clientes de Vodafone, Movistar y Orange, pero se pueden elegir otras formas de suscribirse, como a través de Google Play y App Store. Permite probar el servicio durante una semana.


Véase también: Audioteka | Aplicaciones para aprender idiomas con música


Mira si también te pueden interesar:
▫️ Buscadores de Telegram
▫️ Grupos de idiomas en Telegram

Compartir

Guia Completo para Quem Não É CDF


Você não é ingênuo, é claro. Está comprometido em aprender espanhol, mas sabe que é preciso mais que um livro de frases e um dicionário para ir além do "¡Buenos días!". Então, por onde começar?

Caia na real! As lições práticas de O Guia Completo para Quem Não É C.D.F. – Aprendendo Espanhol, te ajudarão a dominar as nuances da linguagem utilizada por mais de 352 milhões de pessoas no mundo inteiro. Neste livro, você encontrará:
- Espanhol prático para situações diárias como viagens, compras, bancos, consultas ao médico e muito mais.
- CD de áudio para ser utilizado com ou sem o livro.
- Dicas culturais para ajudá-lo a localizar seu conhecimento no contexto.
- Um dicionário bilíngue conveniente.
- Exercícios divertidos para praticar e testar sua compreensão, conforme vai aprendendo.

Obtenha o conhecimento que precisa para:
- Melhorar sua pronúncia e sotaque.
- Conjugar verbos e dominar pequenos problemas de gramática.
- Prosseguir uma conversa em espanhol.
- Pedir o que precisa durante uma viagem.
- Fazer o pedido em espanhol em um restaurante.
- Falar com clareza e confiança sobre uma variedade de assuntos.
- Construir rapidamente um vocabulário.

O CD de áudio incluso permite ouvir falantes nativos, praticar palavras e frases comumente usadas, além de melhorar a pronúncia.

-- Sinopse da editora




Mira si también te pueden interesar:
▫️ Buscadores de Telegram
▫️ Grupos de idiomas en Telegram

Compartir