Mostrando entradas con la etiqueta Telegram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telegram. Mostrar todas las entradas

🔎 10 Buscadores para Telegram - Search engines

Elige las herramientas para encontrar canales, grupos y publicaciones.



1️⃣ TgStat: Uno de los más reputados, dispone de filtros exclusivos para búsquedas detalladas, además de ofrecer rankings y estadísticas para los admins.
2️⃣ TelegramGroups: Su principal característica es la comodidad, facilidad y rapidez con la que puedes añadir grupos y canales a su catálogo.
3️⃣ Telegram Channels: Eficaz y con una interfaz clean en varios idiomas. Tiene rankings y una sección de "trending" (tendencias), además de ofrecer una manera ágil de incluir grupos y canales (con 20+ miembros) en pocos pasos.
4️⃣ GramuguelTelegram Search Engine y XteaPermiten realizar búsquedas personalizadas entre los contenidos de Telegram indexados por los robots de Google. Son buenos para descubrir contenidos que quizá no encuentres en sistemas basados en incorporaciones manuales.
5️⃣ igrupos: Con una interfaz sencilla, también cataloga grupos y canales de WhatsApp, Discord y Signal.
6️⃣ TeleSearch: Se diferencia en que también tiene un bot dentro de Telegram. Utiliza el token de mismo nombre.
7️⃣ Tgram Search: Buen aspecto para búsquedas rápidas; tiene una interfaz en una docena de idiomas. Un punto débil es que traduce nombre y la descripción automáticamente (así que no sabes si está listando un canal en español, italiano o ruso).
8️⃣ Tg Store: Interfaz cómoda, pero aparentemente las entradas tienen un bajo ritmo de actualizaciones.
9️⃣ MyTelegram: Catálogo de canales y grupos con aprobaciones manuales, actualmente con poco contenido en español. También es posible enviar canales de Whatsapp, en el domínio específico.
 🔟 TgWorld: Tiene una búsqueda rápida en una buena base de canales, pero no cubre los creados más recientemente.

✨ Bono

💡 Aunque suelen ser mucho más completos que la búsqueda nativa, con estos buscadores no encontrarás todos los grupos y canales. Para nuevos descubrimientos, prueba la función Canales similares (haz clic para obtener instrucciones detalladas).

🌟 ¿Eres una estrella de Internet? ¡Ahora tu perfil también puede brillar en Telegram!

¿Sigues utilizando un navegador que permite (y promociona) páginas infestadas de anuncios y molestas de leer? ¡Descubre Via!

👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir

Cómo retirar estrellas de Telegram

Si has recibido estrellas de Telegram en tu perfil personal (no en un canal), teóricamente no puedes sacarlas directamente y están limitadas a usos internos como interacciones, regalos virtuales o subscripciones.

Pero hay una forma de convertir las estrellas en dinero: a través de bots / miniapps que las cambian por Toncoins o USDTs. Necesitarás un monedero para toncoins. Pero ten en cuenta que la cantidad que las miniapps pagan por las estrellas es mucho menor que el precio de compra (menos de la mitad del valor en las tiendas de aplicaciones; incluso porque ellas ya se quedan con un 30%).

Miniapps de terceros:
Puedes probar con una de estas
▫️Sell.Buy.Stars (Estrellas para USDTs; inmediatamente o en 21 días: tenga en cuenta que la tarifa es mucho más favorable si puedes esperar. Depósito mínimo 300 estrellas)
▫️Quick Telegram Stars Swap (Estrellas para USDTs. Se tarda 21 días para hasta 1000 estrellas; el tiempo disminuye en función del número de estrellas depositadas)
▫️StarToTon (Estrellas para Toncoins; 21 días)
▫️Stars to Ton Exchange (Estrellas para Toncoins; 21 días)
▫️Stars Wallet (Estrellas para Toncoins; 21 días)

🚨 Es una buena idea probar cómo funciona y si el bot que has elegido es fiable, enviando al principio un número reducido de Estrellas. Si el servicio resulta ser fraudulento, no dejes de Denunciar a Telegram, haciendo clic en los tres puntos de la esquina superior derecha del perfil de la miniapp. 

Obviamente, una vez que hayas recibido tus toncoins o USDTs, si quieres convertirlos en euros u otra moneda, tendrás que hacerlo en tu cartera o utilizar un exchange con esa funcionalidad.

⭐ ¿Eres una estrella de Internet? 
¡Ahora tu perfil también puede brillar en Telegram!

👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir

Redes sociales 'dentro de Telegram'



Primero comentar que lo más acertado sería decir "dentro" o impulsado por la blockchain de Ton. En segundo lugar, estas plataformas, incluidas las que todos ya utilizamos, se están volviendo cada vez menos "sociales", en el sentido original del término.
Algunas son conceptualmente similares a Steemit, PeakD, o DeSocial, otras se inspiran en X (Twitter) o DBuzz, y también las hay que son una franca imitación de TikTok.

Se trata de una plataforma descentralizada que convierte todas las formas de contenido en activos tokenizados negociables. Funciona así: los consumidores de publicaciones deciden si quieren comprar acciones de las mismas. En teoría, cuantas más personas encuentren interesante el contenido, más acciones comprarán, lo que hará subir el precio y permitirá obtener beneficios. A su vez, los creadores (que pagan una fracción de toncoin por publicar) pueden obtener dividendos de las comisiones de transacción (del comercio de las acciones de sus contenidos). Tenga en cuenta que la red se encuentra en fase alfa y está sujeta a errores y fallos de funcionamiento.

Zipsy (La miniaplicación en Telegram te permite ver y publicar)
Un clon de TikTok que impresiona por su fluidez de la interfaz y una gran participación de los usuarios, recompensándolos con el token ZIPSY (aunque, a diferencia de Tonex y Uniton, la funcionalidad de retiro aún no está implementada: aparece un signo de interrogación en la pestaña de ganancias y la frase "NFT próximamente").

Coub (La miniapp en Telegram te permite ver, pero necesitas instalar una app externa si quieres publicar)
Es una plataforma de vídeos de hasta 10 segundos de duración, que supuestamente tiene más de 100 millones de usuarios. Al igual que con Zipsy, la función de retiro de tus tokens, en este caso COUB, parece no estar disponible.

Red social descentralizada con interfaz, actualmente, en inglés o ruso. Aunque tiene menos funcionalidades [que Tonex, más abajo], tiene claras ventajas en algunos aspectos: permite enlaces externos, el sistema de búsqueda es mucho más útil y permite filtrar el feed por categorías de interés (como tecnología , salud, cultura pop, etc.). Hay incentivos por interacciones, pagados con su token nativo, UNIT, que se puede enviar a diferentes billeteras.

Tiene una interfaz moderna (actualmente en inglés o ruso) y numerosas funcionalidades. Puedes publicar texto, imágenes o vídeos de YouTube. Predominan las publicaciones en ruso. Un punto muy molesto es que, al igual que Instagram, es una red antiweb: no permite añadir enlaces. Además de dar "me gusta" y comentar las publicaciones, permite enviar y recibir propinas instantáneas con su token, TNX, que en el momento de escribir estas líneas vale 0,03 euros. Las monedas se pueden intercambiar, por ejemplo, en xRocket.

Citas: TonDates (como Tinder; gratis) | ton.place (como OF; de pago) | Ton Dating (como Tinder; de pago) | Flirtu (como Tinder; gratis con membresía VIP opcional de pago).

Véase también:
Otras redes sociales alternativas (fuera de la plataforma Ton)

⭐ ¿Eres una estrella de Internet? 
¡Ahora tu perfil también puede brillar en Telegram!

📳 ¿Estás harta de los feeds?
Aquí encontrarás sugerencias de títulos de libros para descansar de las redes sociales.



👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir

Cómo monetizar tu Telegram

Las funciones nativas de Telegram permiten monetizar no solo canales, sino también grupos e incluso perfiles personales. Conoce las opciones, sus puntos fuertes y qué debes tener en cuenta.


Ya comentaron en el canal Girafa Biónica que Durov ha dicho que los ingresos de los Mensajes Patrocinados a través de Telegram Ads serán compartidos con los propietarios de los canales, según él, "porque es justo". También creemos que es justo. Pero el programa oficial de Telegram Ads aún está en su fase experimental y, por lo que sabemos, ningún administrador de canal está recibiendo nada por la publicidad que ya se está mostrando en varios canales.


Anuncios

¡Actualización! La plataforma de anuncios nativos de Telegram (que permite la monetización de canales) ¡ya está totalmente activa y operativa! Uhuuu! 👏 Los propietarios de canales con más de 1000 suscriptores reciben el 50% de los ingresos por publicidad.

Pero importante: a diferencia de, por ejemplo, Google AdSense, son los propios anunciantes los que determinan los canales concretos a los que destinan sus fondos. En otras palabras, aunque ya tengas más de 1.000 suscriptores, es posible que todavía no te haya encontrado un anunciante interesado. Si tienes menos suscriptores de los necesarios o quieres promocionar tus canales para atraer a posibles anunciantes, puedes hacerlo en la propia plataforma Telegram. Haz clic para saber cómo crear un anuncio en Telegram Ads.


Canales con suscripciones 

En Telegram puedes establecer un pago recurrente para acceder a tus contenidos. Incluso puedes crear un perfil para adultos (estilo "OF") y cobrar por las suscripciones. Se trata de una función nativa y extremadamente sencilla de configurar. 

Sigue estos pasos para crear un nuevo canal de pago (obviamente, puedes convertir un canal preexistente en uno de pago, pero aquí te mostraré el proceso desde cero): en la pantalla de inicio de Telegram, haz clic en el pequeño icono del lápiz en la parte inferior derecha y, a continuación, selecciona Nuevo canal. Introduce un nombre y una descripción, y en la siguiente pantalla selecciona Canal privado. Haz clic en el icono ✔️ de la esquina superior derecha y, en la siguiente pantalla, en la flecha de la esquina inferior derecha. Ahora haz clic en el título del canal y ve a Ajustes de canal. Haz clic en Enlaces de invitación y luego en Crear nuevo enlace. Establece la cuota mensual, haz clic en Crear enlace y ya estás listo para dar a conocer tu nuevo enlace entre tus seguidores.

Nota: También puedes cobrar por medios específicos en cualquiera de tus canales. Para ello, abre tu canal y haz clic en el icono del clip para seleccionar fotos y/o vídeos. Pero ten cuidado, sólo tienes que seleccionar, no abrir los medios en pantalla completa. Una vez que hayas seleccionado uno o varios medios, haz clic en el menú de 3 puntos, selecciona Cobrar este contenido y fija el importe (por ejemplo, 25 estrellas - a la derecha verás el importe equivalente en dólares).
Una última cosa: el límite mínimo de retirada de estrellas establecido por Telegram es de 1000 estrellas, que son válidas durante 3 años. Cuando las tengas, necesitarás un monedero que acepte Toncoins para convertirlas finalmente en euros, dólares u otra moneda. Pero esa es otra historia... cuando consigas tus mil estrellas ya te preocuparás de eso.


Mensajes por Estrellas (Mensajes de pago)

Tú, como administrador, puedes establecer una cantidad a pagar por los miembros de grupos que quieran enviar mensajes. El importe establecido se aplicará a cada mensaje enviado.

Cuando se lanzó esta función, muchos usuarios de Telegram se mostraron reacios a pagar por enviar mensajes. Por supuesto, preferimos disfrutar y no pagar nada. Pero en realidad, alguien ya lo hace: los moderadores pagan obligatoriamente con su tiempo para mantener nuestros grupos mínimamente saneados y libres de spam. Así que, ¿no tiene sentido que todos contribuyamos a nuestras comunidades online? Entendemos que, dependiendo de las características del grupo, una cantidad muy pequeña sería suficiente para inhibir el spam y ayudar a la labor de moderación; pero la aplicabilidad y evolución de esta funcionalidad es incierta y dependiente de diversos factores, entre ellos nuestra cultura online. El futuro lo dirá...

Ten en cuenta que si eres Premium, puedes inhibir el spam y los mensajes no deseados fijando también una cantidad a pagar por los usuarios desconocidos que te envíen mensajes privados. Saber más.

Véase también: Cómo convertir estrellas en dinero


Programa de Afiliados

Además de poder recibir parte de Telegram Ads y recibir pagos por contenidos, los propietarios de canales tienen la oportunidad de participar en el recién lanzado Programa de afiliación. De hecho, todos los usuarios pueden participar, ¡incluso si no tienen canales! Para participar como canal, ve a Programas de Afiliados en la configuración del canal. Para participar como usuario, ve a los Ajustes y haz clic en Mis Estrellas y luego en Gana Estrellas. Allí encontrarás los programas elegibles (miniaplicaciones). Si decides participar en la promoción de una miniapp, se generará un enlace de referencia. Cuando nuevos usuarios entran en la miniapp utilizando este link y gastan estrellas en ella, se envía una comisión al canal o al usuario. El porcentaje y otras condiciones varían de un programa a otro: uno puede especificar una comisión del 30% durante 1 año, por ejemplo, y otro del 50% durante 30 días. Algunos son incluso vitalicios.

Ya existían varias miniaplicaciones que ofrecían recompensas por los referidos. Pero el programa oficial de Telegram tiene la enorme ventaja de ser transparente, sencillo y fiable, ofrecer los programas en la misma interfaz y permitir seguir las comisiones en tiempo real.

La crítica es que, al menos al principio, la selección de miniaplicaciones parece caótica, no hay ningún enlace para saber qué hacen antes de inscribirse en el programa, y ni siquiera una descripción, además de que la mayoría de los bots y miniaplicaciones presentados son de muy baja calidad. También se echa en falta un filtro para que sólo aparezcan las miniaplicaciones que al menos tengan una interfaz en español: la mayoría de los programas están dirigidos a rusos o angloparlantes.

Un último consejo: no está tan claro en la interfaz, pero si estás pensando en participar, asegúrate de elegir bien tu programa, porque aparentemente sólo se permite uno a la vez. ¿Aparentemente? Es confuso. Si eliges un segundo programa, el primero desaparece. Por otra parte, la sección dice "Mis programas", en plural... Actualización: Hay un bug en la interfaz. Puedes unirte a varios programas. Cuando añades uno nuevo, el anterior desaparece momentáneamente, ¡pero reaparece al cabo de unas horas!


Ver también: Cómo retirar estrellas | Las redes sociales impulsadas por criptomonedas DeSocial World, Focus y Arena 


Continuación del post previo:

Ten en cuenta que Telega (abajo) se ha vuelto algo obsoleto y menos relevante con todas las opciones de monetización (arriba) disponibles de forma nativa en Telegram:

Entonces, ¿cómo podemos recibir algún beneficio económico de nuestros canales? Aquí es donde entra en juego la plataforma Telega.io, en la que los dueños de canales pueden incluirlos en su catálogo y recibir ofertas de anuncios. Según el sitio, actualmente hay unas 30 mil solicitudes mensuales de anunciantes, distribuidas entre los aproximadamente 3 mil canales registrados. Habría 2 solicitudes por minuto, procedentes de 70 mil anunciantes.

 

Para empezar, sólo tiene que someter sus canales al proceso de aprobación (son aplicables aquellos con al menos mil seguidores y que han publicado recientemente). Debería recibir una respuesta en un plazo de 48 horas. Sin embargo, antes de enviar sus canales, sería prudente leer todas las condiciones de uso de Telega.io.

📍 Una alternativa a Telega.io es Adsly, que paga por los clics en los anuncios que publiques. Para participar, la condición mínima es que tu canal tenga al menos 5.000 miembros.

👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir

Plataforma de publicidad en Telegram

Ya se ha comentado en el canal Girafa Biónica que Telegram está probando su propia plataforma de visualización de anuncios, nativa. Sin embargo, este servicio, al menos en la actualidad, no es para todos, ya que Telegram Ads requiere un presupuesto mínimo de 2 millones de euros. 😮


✅ ¡Actualización! La plataforma oficial de anuncios de Telegram ahora permite a cualquier empresa o persona anunciar sus productos y servicios ¡con un bajo presupuesto! Haz clic para saber Cómo crear un anuncio en la plataforma Telegram ads


Continuación de la antigua publicación:

Pero, afortunadamente, los simples mortales podemos contar con una plataforma alternativa para promocionar nuestros canales y productos y servicios externos a Telegram: Telega.io pone a nuestra disposición un catálogo con miles de canales asociados para la publicidad, que permite contratar la publicación de anuncios en Telegram por apenas unos pares de euros.

A diferencia de la plataforma publicitaria oficial de Telegram, que sólo permite pequeños banners de texto, en Telega.io el cliente puede elegir entre diferentes formatos, e incluir imágenes y vídeos.

Es posible añadir fondos con tarjetas de crédito tradicionales o pagar con criptodivisas como Bitcoin, Ethereum, Tron o Litecoin.

Elección de los canales

Desde el catálogo de canales se puede seleccionar según varios criterios, como el idioma, el tema, el formato del anuncio, el número de seguidores y las visualizaciones por publicación, y ordenar por precio, visualizaciones, suscriptores y "ER" (se calcula dividiendo el alcance medio por el número de suscriptores del canal y multiplicando por 100), por ejemplo.


Catálogo de canales en Telega.io mostrando el filtro de idiomas y las opciones de clasificación

Los formatos de emisión disponibles son 1/24, 2/48, 3/72, eterno y reenvio. El 1/24 significa que el propietario del canal debe dejar el anuncio como el último del canal durante una hora y debe mantenerse en el canal durante 24 horas. El 2/48 y el 3/72 tienen significados similares, es decir, en el caso del 3/72 el post debe permanecer como más reciente (sin nuevos posts en el canal) durante tres horas y puede ser eliminado después de 72 horas. El formato "Eternal" indica que el mensaje nunca se borrará, aunque no es necesario que permanezca como más reciente. Por último, tenemos el "Reenvío" ("Forward") donde el anunciante envía el enlace de un post para que sea republicado por el propietario del canal y tiene una permanencia de al menos 24 horas.

Puede elegir más de un canal para su campaña / proyecto. Al analizar los parámetros, tenga en cuenta que la información proporcionada por Telegaio puede no estar actualizada ni ser 100% exacta. Vea un ejemplo real de un canal en el que las vistas, el ER y el CPM (Coste por mil impresiones) parecen ser cero:

Datos de canal ausentes en Telega.io

Por ello, siempre se recomienda echar un vistazo manual a los datos y aspectos generales del canal. Una vez en el catálogo, hazlo pulsando sobre los tres puntos que hacen referencia al canal deseado, elige "Ver" y en la siguiente pantalla pulsa sobre el enlace del canal para abrirlo directamente en Telegram.

Hablando de visualización, cabe mencionar un error que suele producirse cuando se va a cerrar una orden: aparece una ventana emergente que muestra valores incorrectamente elevados. Por lo general, basta con cancelar y continuar desde el paso inmediatamente anterior para que aparezca el importe correcto.

El menú de tres puntos permite seleccionar o ver el canal. Icono del corazón a los favoritos y al carrito para añadir a la cesta del proyecto.

Cuando envíes tu anuncio, el administrador del canal tiene 24 horas para aprobarlo o no. Si se aprueba, recibirá una notificación con el enlace al post con su anuncio.

Integración con bot en Telegram

Una de las cosas geniales de Telega.io es que se puede integrar con Telegram de forma muy cómoda, por lo que puedes recibir notificaciones y realizar diferentes acciones relacionadas con tus campañas, como aprobaciones, valoraciones y comentarios directamente desde el mensajero.
Para ello, ve al bot de notificaciones de Telega y asocia tu usuario a tu cuenta de Telega.io. Tendrás que introducir la contraseña que utilizaste al registrarte en Telegaio. Si tienes algún problema, ve a la configuración de tu perfil en el sitio web de Telega.io, desde donde puedes enviar un mensaje de prueba al bot.

Equipo de escritorio o dispositivo móvil

Ten en cuenta que las capturas de pantalla mostradas en este post se refieren a la versión de escritorio de Telega.io, pero aunque la plataforma no dispone de una app, el sitio cuenta con una versión totalmente adaptada para smartphones, donde puedes realizar cómodamente todas las mismas operaciones que te permiten poner en marcha tus campañas publicitarias.


👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir

Ya es posible comentar en canales de Telegram

Si tiene Telegrama actualizado, puede dejar comentarios en los canales que tienen un grupo vinculado:


Los administradores de canales que no tienen y no desean tener grupos asociados, también pueden habilitar, aunque no de forma nativa, comentarios en otros canales, utilizando bots como Discuss.

Para ver cómo funciona el sistema de comentarios integrado, acceda, por ejemplo, al canal de Espanholito.



👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir

Con aviones de papel, miles protestan en Rusia contra el bloqueo de Telegram

English | Português

Multitud marchó por Moscú este lunes, disparando aviones de papel y llamando a las autoridades para que desbloqueen Telegram.

"El régimen de Putin declaró guerra a Internet, declaró guerra a la sociedad libre... así que tenemos que estar aquí para apoyar a Telegram", dijo un manifestante a la agencia de noticias Reuters.

"Ustedes me dejaron emocionado y orgulloso de ser ruso", escribió Pavel Durov en Twitter. En VK, el "Facebook Russo", Durov lo celebró: "Miles de jóvenes y progresistas protestan ahora en defensa de la libertad de Internet en Moscú - algo sin precedentes. "Vuestra energía está cambiando el mundo".


👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir

Grupos de idiomas en Telegram


Canales en español: 📚 Libros (el 8 de mayo, los inscritos participarán en un sorteo de Estrellas de Telegram) | Espanholito

🇧🇲 🇨🇦 🇹🇷 🇸🇪 🇱🇰 🇸🇰 🇪🇺 🇧🇳 🇸🇹 Para grupos de decenas de idiomas (español, tupí, gallego, chino, francés, inglés, finlandés, etc. etc.), vaya aquí.

Véanse también: 

👨‍🎓 👩‍🎓 Telegram | Facebook | 📺 Youtube

Compartir