Nueva en el bloque ("new kid on the block"), Arena Social es conceptualmente muy similar a DeSocial, pero basada en la blockchain Avalanche.
Lo primero que llama la atención es lo fácil que es registrarse - puedes hacerlo en segundos conectando tu cuenta X (Twitter). Al igual que en DeSocial, además de publicar, comentar y gustar, se pueden recibir y enviar propinas instantáneas (en este caso mediante microtransacciones de Avax o tokens como Arena). También es posible comerciar con las monedas de otros creadores (a veces también llamados "gladiadores"), que en Arena son "Tickets"; la diferencia es que en Arena no es posible comprar sólo una fracción (por el momento; la posibilidad está prevista en la hoja de ruta). El valor inicial del Ticket de un creador suele ser bastante bajo, pero puede depender del número de seguidores que tenga en Twitter. Curiosamente (entre otras cosas para evitar el spam), para poder interactuar más estrechamente con otros gladiadores, por ejemplo enviándoles mensajes directos, es necesario tener su moneda en la cartera.
Ten en cuenta que mientras no consigas una comunidad de seguidores, es posible que tus publicaciones se pierdan en un mar de otras en idiomas extranjeros (especialmente en inglés, por supuesto). Para una red más amigable para quienes hablan español, echa un vistazo a DeSocial World.
Una última cosa que vale la pena señalar es que, dependiendo del país en el que te encuentres, el sitio no se carga con datos móviles, sólo con WiFi.
Haga clic aquí para probarla.
Véase también: Red DeSocial World | Red social Focus | Algunas billeteras para invertir en Toncoins (y otras criptomonedas) | Otras redes alternativas
⭐ ¿Eres una estrella de Internet?
¡Ahora tu perfil también puede brillar en Telegram!
📳 ¿Estás harto de los feeds?
Aquí encontrarás sugerencias de títulos de libros para descansar de las redes sociales.