Así que quieres ampliar tus horizontes (o al menos fingir que eres una persona profunda e interesante ante tus amigos imaginarios). ¡Excelente! Has venido al lugar oportuno.
Tienes ante ti un triple camino, una encrucijada digital que define qué tipo de evasión prefieres hoy:
1. Recomendaciones de libros (para humanos arcaicos): para aquellos que aún creen que la mejor inteligencia se inventó hace siglos y se puede imprimir en papel. La realidad virtual aquí es 100 % generada por tu propio cerebro. Pilas no incluidas (a menos que uses un Kindle).
2. Redes sociales alternativas (donde las personas son... personas): plataformas para quienes están cansados del algoritmo que los convierte en un producto enfadado y anhelan conversaciones reales (o al menos gritar a extraños en entornos más selectos y con menos publicidad).
3. Redes sociales de IA (el paraíso de los bots): donde tus amigos son algoritmos, las publicaciones se generan bajo demanda y el drama es 100 % ficticio. Perfecto para quienes desean la experiencia de las redes sociales, pero sin la molestia de tener que interactuar con... humanos. La soledad nunca fue tan conversadora.
Elige sabiamente. O no. Al final, nadie te está juzgando realmente... excepto, tal vez, ese bot poético al que acabas de seguir.